Toros

OLIVENZA. PONCE, PAQUIRRI Y MORANTE CON TOROS DE VICTORIANO DEL RIO.

Mucha expectación había despertado esta corrida, la vuelta de Francisco Rivera a los ruedos y la siempre atractiva presencia de los maestros Ponce y Morante, así como los toros de Victoriano del Rio, pusieron el cartel de no hay billetes. Los toros de Victoriano del Rio dieron en la báscula un peso similar al de los novillos de El Juli que se habían lidiado por la mañana. Flojos en general, se dejaron torear a excepción del cuarto, complicado en banderillas y venciéndose por el pitón derecho en el capote, pero Ponce, una vez más dio una clase magistral enseñando a embestir al toro y consiguiendo llevar a cabo una buena y larga faena, que al rematar con la espada conseguiría las dos orejas. En el primero de Domingo Hernández, poco pudo hacer Ponce ante un toro que seria pitado en el arrastre. De la faena de  Paquirri en el primero poco se puede resaltar, salvo los ocho pinchazos y un descabello que hicieron interminable la muerte del toro. En el quinto optó por poner banderillas, siendo cogido al salir de uno de los pares. Fue curioso como Morante procedió a repararle la taleguilla, para a continuación volver a poner un par de banderillas y continuar con la lidia. Los aficionados le premiaron con las dos orejas. A Morante se le vio con muchas ganas, pese a que ninguno de los dos toros que le tocaron en suerte se prestaba para que pudiera realizar su toreo, no obstante dejó  pases de verdaderos  de carteles de toros. Al último de la tarde intentó darle la puntilla. Una tarde entretenida, donde una vez más Ponce demostró que después de 25 años de alternativa sigue con las mismas ganas  que cuando empezó y que es capaz de hacer fácil lo difícil. Morante estuvo con muchas ganas pero no pudo redondear las faenas y de Paquirri se hablará de la corrida en la que fué cogido sin mayores consecuencias.

Leer Más»

OLIVENZA 8 DE MARZO, NOVILLADA MATINAL DE EL JULI.

Buena novillada del Freixo la que trajo a Olivenza El Juli como ganadero. Por la mañana y como anticipación a la corrida que tendría lugar por la tarde, cuatro novilleros demostraron que hay cantera y que lo que hace falta es que se le den oportunidades para poder demostrar su valía. Posada de Maravillas reaparecía después de la lesión sufrida el pasado año  y no dejó a nadie indiferente, cortándole las dos orejas al primero de la mañana y recibiendo una fuerte ovación en el quinto. Gines Marín repetía, y una vez mas, sin tener ni siquiera los 18 años, demostró todo aquello que a algunos les cuesta años interpretar. A su primero le cortó las dos orejas y al sexto una. Sin lugar a dudas  le veremos en las ferias más importantes para disfrute de los los aficionados. El sevillano Pablo Aguado estuvo en torero con los dos novillos, recibiendo una ovación en el tercero y cortándole las dos orejas al séptimo. Juan Carlos Carvallo, de Valencia de Alcantara fue seguido y ovacionado repetidamente por por sus paisanos desde los tendidos.  Cortó dos orejas  al cuarto y una en el que cerraba la novillada.

Leer Más»

OLIVENZA, TALAVANTE ABRE LA PUERTA GRANDE CON CUATRO OREJAS EN EL ESPORTON.

Olivenza 7 de Marzo del 2015, los toros de Garcigande bien presentados dieron un juego irregular en el ruedo, flojos algunos y encastados otros y dejandose torear todos. El Juli estuvo firme con los dos toros que le tocaron en suerte, cortando una oreja en el primero y brinadando al publico el segundo en el que recibió una fuerte ovación. Perera muy torero en los dos que le tocaron en suerte cortó una oreja en el segundosde su lote que habia brindado al publico y en el que optó por los arrimones al final de la faena. Talavante se llevó el gato al agua siendo premiado con las dos orejas en cada uno de los toros. El primero de su lote dió varias vueltas al ruedo hasta que por fin Talavante consiguió pararlo, recibió una pica por el picadot nada mas salir al ruedo y si cambió el tercio sin pensarselo dos veces, al fina l de la faena el publico por uninimidad solicito las dos orejas qie fueron concedidas por el presidente. Al que cerraba plaza Talavante llevo a cabo una buena lidea desde que el toro salto al ruedo hasta que le recetó una estocada en todo lo alto, siendo premiado con las dos orejas, orejas de peso en esta ocasión.

Leer Más»

OLIVENZA ABRE LA FERIA CON UNA NOVILLADA DE ALEJANDRO TALAVANTE.

La novillada mas o menos bien presentada en la que destacaron algnos novilos y otros evidenciaron en el ruedo bastante flojedad. Los novilleros Francisco José Espada, Luis Miguel Terrón, Ginés Marín y Varea demostraon las ganas que tienen de ser figuras del toreo.Abrieron la puerta grande Gines Marín con 3 orejas y Luis Miguel Terrón con dos,  a Espada y Varea el fallo con la espada le privaría de trofeos. Los cuatro novilleros dejaron constancia en sus actuaciones que hay cantera en este escalafón y que a poco que le den oportunidades seguiran demstrando el arte, el valor y las ganas que llevan dentro.

Leer Más»

LOS COCIDOS DE LA PEÑA DEL TORERO DOMINGO LÓPEZ CHAVES. TEMPORADA 2015 2º JORNADAS

Coincidiendo con el centenario de la Plaza de Toros de Ledesma, la peña del torero Domingo lópez Chaves tiene organizadas varias adtividades que se llevaran a cabo en los próximos meses. En el día de hoy han tenido lugar la, segundas jornadas de los cocidos de la peña. Las jornadas que coinciden con los últimos sábados de cada mes hasta el verano, al finalizar el cocido tiene lugar un coloquio, que en este caso versaba sobre El futuro de la Fiesta y los ponentes debatieron y disertaron conjuntamente con los aficionados que llenaron el salón. los ponentes que debatieron en esta ocasión eran, Mónica P. Alaejos, Doctora en comunicación. Elena Salamanca, Canal + Toros. Victor Soria, Puerta Grande la 8. y Paula Zorita, Morante Tour. Buen cocido el de la Beata, del que disfrutamos y al que animamos a los aficionados a sumarse, el próximo sera el 28 de Marzo. Este formato de coloquio que no es habitual pero que ya el año pasado ofreció debates muy interesantes, hoy con la claridad y la concreción de los cuatro periodistas que fueron desgranado y dando sus opiniones sobre los males y los problemas de la fiesta, debatiendo los a su vez con varios aficionados que intervinieron, confirmar la labor que día tras día esta haciendo la peña. Ahora solo falta que los empresarios pongan a Domingo López Chaves en las plazas y los podamos disfrutar del buen toreo al que nos tenia acostumbrados.

Leer Más»

EL FORO TAURINO DE ZAMORA NOMBRA MIEMBRO DE HONOR AL PERIODISTA TAURINO DAVID CASAS.

Coloquio de gala el que organizó el Foro Taurino de Zamora. En esta ocasión se trataba de nombrar miembro de honor al periodista taurino del Canal Plus y de la Cadena Ser David Casas. David Casas natural de Pinilla de Toro, donde pasa todo el tiempo que le permite su trabajo, desgrano de la mano de la también periodista taurina Ana Pedrero que moderó el acto, la situación actual de la fiesta. Un acto en el que David nada mas entrar en el salón repleto de aficionados, se encontró con familiares y amigos que no esperaba, su padre, su mujer, su hijo, su hermano, y muchos amigos que no se perdieron el acto. Las sorpresas continuarían, después de entregarle el Diploma que le acredita como miembro de honor, se proyecto un vídeo en el que familiares y amigos le dirigían unas palabras. Se le entregó un cuadro pintado por Sara García de Trigo una pintora de prestigio reconocido, que además es socio del Foro. El músico Vicente Urones  le entregó una partitura de una canción compuesta por el cuyo nombre es Reflejos , una rumba flamenca con aire folklorico zamorano que le dan la pandereta, la flauta y el tamboril.  A continuación sería interpretada por el propio Vicente Urones, acompañado de sus amigos Lucia Fraile, Lucia Urones, Irene Pérez, Mario Martínez, Alberto Fernández y Arturo de la Rosa. Los aficionados puestos de pie aplaudieron fuertemente al finalizar la canción. A petición del publico tocaron a continuación  Orobroy. David nos demostró lo buen periodista y  persona que es y que sin lugar a duda es merecedor del homenaje que hoy le hizo el Foro Taurino de Zamora. Animo David ha seguir luchando por la fiesta, los únicos que la quitarán o la mantendrán  son los aficionados, a pesar de que muchos, incluidos también los taurinos tengan otros intereses que nada tienen que ver ella. En este acto que rozó la perfección, aunque de forma simbólica, las dos orejas y el rabo se las llevaron, los dos periodistas David y Ana o Ana y David, Sara la pintora, Vicente Urones y sus amigos, el Foro Taurino por la organización del acto y los aficionados que asistieron, que son los que le dan sentido y siguen manteniendo  nuestra fiesta. 

Leer Más»

LA GANADERIA BRAVA. FAENAS EN EL CAMPO, EN EL INVIERNO.

Estamos acostumbrados a ir a las plazas de toros y ver la belleza de los toros y los diferentes comportamientos de cada uno de ellos, lo que les permite a los profesionales llevar a cabo la faena. Hasta que el toro llega a la plaza han pasado entre 4 y 6 años y en todo este tiempo en las dehesas hay que llevar a cabo muchas tareas diariamente, desde que nace, pasando por saneamientos, la selección, la comida, los correderos, las fundas y muchas otras, en definitiva cuidar y mimar a los animales, a las vacas para que puedan parir y criar las crías y a los toros para que lleguen perfectas condiciones a las plazas. Aquí podéis encontrar algunas imágenes de algunas de las tareas que se llevan a cabo para que los aficionados podamos disfrutar en la plaza.

Leer Más»

EL MAYORAL EN LA CAMPO BRAVO. COLOQUIO TAURINO ORGANIZADO POR EL FORO TAURINO DE ZAMORA.

Hoy 30 de Enero y en Zamora, una vez mas el Foro Taurino de Zamora ha puesto el cartel de no hay billetes. En este caso el coloquio versaba sobre las faenas del mayoral en el Campo Bravo y para ello nadie mejor que los propios mayorales. Miguel Ángel Sánchez, mayoral de la ganadería de Sayalero y Bandrés y Gonzalo Sepulveda, mayoral de Garcigrande, a lo largo de casi dos horas de coloquio fueron desgranando todas y cada una de las tareas desde que nace el becerro hasta su comportamiento en la plaza. Uno y otro con la claridad con la que hablan los hombres del campo nos hablaron del trato con los animales en la dehesa, del nacimiento, de como se pone el crotal, la selección, la tienta, el saneamiento, las fundas, el herradero, la importancia de los sementales, el toro indultado, etc. todo ello tiene su importancia y en función de ello el toro tendrá su comportamiento en la plaza. Buen coloquio en el que la gente salia como de las plazas de toros comentando los cuidados y el trato que hay que tener a lo largo de cinco años para que el toro podamos verlo en la plaza. Al final del coloquio que fue moderado por la periodista taurina Ana Pedrero, los aficionados a falta de orejas, ovacionaron fuertemente a los mayorales y la moderadora.

Leer Más»

FOTOGRAFÍAS CAPTURADAS EN LAS DIFERENTES PLAZAS DE TOROS EN EL 2014 ( Serie B )

Estas fotografías las realicé a lo largo del pasado año 2014 en las diferentes plazas de Toros a las que acudí. Se salen de aquellas que normalmente se publican, pero he considerado oportuno publicar algunas de ellas, ya que forman parte de la fiesta taurina y de todo aquello que se mueve alrededor de la fiesta, en concreto en las plazas y sus alrededores. Las fotografías han sido capturadas en Madrid, Bejar, Granada, Fermoselle, San Miguel de La Ribera, Gijuelo, Castellanos de Villiquera, Toro, Olivenza, Ledesma, Fuentesauco, La Fuente de San Esteban, Moraleja del Vino, Catalpino y Baltanas. Estas corresponden a la segunda serie.

Leer Más»

FOTOGRAFÍAS CAPTURADAS EN LAS DIFERENTES PLAZAS DE TOROS EN EL 2014 ( Serie A )

Estas fotografías las realicé a lo largo del pasado año 2014 en las diferentes plazas de Toros a las que acudí. Se salen de aquellas que normalmente se publican, pero he considerado oportuno publicar algunas de ellas, ya que forman parte de la fiesta taurina y de todo aquello que se mueve alrededor de la fiesta, en concreto en las plazas y sus alrededores. Las fotografías han sido capturadas en Madrid, Bejar, Granada, Fermoselle, San Miguel de La Ribera, Gijuelo, Castellanos de Villiquera, Toro, Olivenza, Ledesma, Fuentesauco, La Fuente de San Esteban, Moraleja del Vino, Catalpino y Baltanas.

Leer Más»