Toros

MADRID MARTES Y 13. FANDIÑO SIN TRAMPA NI CARTON SE LA JUGO Y ABRIO LA PUERTA GRANDE DE LAS VENTAS.

Buena corrida la de parladé que saltó ayer al albero de las Ventas, bravos encastados y con mucho que torear casi todos. Los tres toreros demostraron ayer en las Ventas la situación en la que se encuentra cada uno de ellos, aunque todo quedara apagado por las dos actuaciones de Fandiño. El Cid no se encuentra los mejores momentos, lejos quedan las faenas a los que nos tenia acostumbrados a los aficionados, estuvo indeciso toda la tarde en el primero con precauciones y poca confianza, con un toro que se vino arriba en el la muleta y con el segundo no consiguió acoplarse. Ángel Teruel no se le vio con el capote y con la muleta en el tercero nos ofreció unas series importantes, con el sexto ligo algunos pases sin mucho mas que resaltar. Pero en la plaza estaba un torero valiente que mas que de Orduña parece del mismo Bilbao, salio con muchas ganas en el primero con el capote y con la muleta estuvo valiente y firme con un toro que acudía a la muleta sin prácticamente dejar colocar al torero, terminando con unas manoletinas y una estocada certera que le valió la oreja. En su segundo con la puerta grnde medio abierta Fandiña tenia claro que la podía abrir y así fue, firmeza con el capote y arriesgando con la muleta con un toro noble, después de varias series con la muleta y con toda la plaza entregada, Fandiño se fue a por la muleta, se enfiló para matar y sin trampa ni cartón tiró la muleta y encunándose entre los pitones dejo una estocada en todo lo alto saliendo por encima del toro. La plaza entera de pie solicito la oreja, oreja que concedió el presidente. Corridas de estas características son las que hacen afición.

Leer Más»

EL FORO TAURINO DE ZAMORA, VISITA LA GANADERÍA DE GARCIGRANDE.

Los miembros del Foro Taurino de Zamora han pasado un día de campo en la ganadería de Garcigrande, sita en la localidad Salmantina de Alaraz. Un privilegio el poder visitar las instalaciones de esta bonita finca y poder ver de cerca todos los toros que lidiaran las figuras en las mejores plazas de España y Francia. Una finca cuidada con esmero donde no se deja nada al azar, desde los cercados, los comederos, los vevederos, la sombra de las encinas centenarias que sirven de cobijo para los toros en los meses de calor y en los de frio, una plaza cerrada y muy bien cuidada, en la que se pueden llevar a cabo todas las labores necesarias en una ganadería de estas características. Que decir del mayoral y de los vaqueros, gente que vive la cabaña ganadera y para la cabaña ganadera, que enseñan la finca con todo el cariño, en días laborables o en festivos, atentos a todas las preguntas que le hacen los aficionados, buena gente donde los haya, sin duda el éxito de esta ganadería que lleva un número importante de toros indultados, en buena parte corresponde a estos hombres que en la sombra desarrollan día a día un trabajo  seguramente poco reconocido y en  otros ignorado o desconocido, vayan las dos orejas y el rabo para ellos y para el Foro taurino de Zamora el reconocimiento al exito de todas aquellas actividades que viene organizando desde su comienzo.

Leer Más»

MAL COMIENZO DE FERIA EN MADRID. LOS DE VALDEFRESNO ABURRIERON A LOS AFICIONADOS.

Poco pudieron hacer los tres toreros con los toros que salieron al albero. Los lisardos  que saltaron al ruedo con divisa negro en recuerdo de ganadero don Nicolas fallecido recientemente. Si desde algún lugar pudo ver la corrida, todavía se estará lamentado del comportamiento de sus toros, abantos de salida, mansos, deslucidos, muy flojos, lo que les imprimía peligro al intentar defenderse. Los aficionados que ya estamos acostumbrados a este tipo de sorpresas y que seguimos teniendo fe, pensaremos y esperamos que la feria no es como empieza, sino como termina. Con esta guisa David Mora, Daniel Duque y el Mexicano Diego Silveti, poco podían hacer, así y todo lo intentaron. David Mora nos ofreció unas verónicas perfectas y unas chicuelínas ajustadas, con la muleta siguió iintentadolo todo pero a esas alturas los dos toros que lo tocaron en suerte lo único que hacían era defenderse y mansear. Daniel Duque lo intento todo con los dos mansos que le tocaron en suerte, pero con este material poco puedo hacer salvo demostrar las ganas y el arte que lleva dentro tanto con el capote como con la muleta. Diego Silveti tiró de valor enn especial el el sexto que le cogió dos veces y que pudo terminar en tragedia. en definitiva un día para olvidar.

Leer Más»

SEVILLA, CASTELLA, ESCRIBANO Y FANDIÑO POCO PUDIERON HACER CON LOS JANDILLA-VEGAHERMOSA.

Los toros de la ganadería Jandilla-Vegahermosa poco colaboraron con los toreros, salieron con cierta alegría, pero su estancia en el ruedo fue de mas amenos. Castella estuvo bien en la linea de estos últimos años, tampandole los defectos que tenia el primero y con detalles en su segundo que se vino abajo a las primeras de cambio. Manuel Escribano es un torero al alza, recibio a sus dos toros a puerta gayola y a los dos los torero despacio, relajado y con un muy buen concepto del torero, puso banderillas en los dos toros y dio la buelta al ruedo en el primero espues de una fuerte petición de oreja que el presidente se nego a conceder. Ivan Fandiñño dejó varias tandas con la derecha pero sus dos toros se vienieron abajo a las primeras de cambio y asi es dificil interpretar el torero de poder que tiene este torero. Destacar los quites en los seis toros, así como las ganas y la buena disposición de los tres toreros en toda la tarde.

Leer Más»

LA PEÑA LOPEZ CHAVES CELEBRA LA FIESTA ANUAL.

Pos socios de la Peña López Chaves celebraron la fiesta anual en la finca donde actualmente vive el torero. Un día de campo, en el que los socios y aficionados en torno a 300, comenzaron  la mañana con la degustación de ibéricos para ir haciendo boca, hasta que a las 15.00 horas, la directiva de la peña les  ofreció una paella elaborada en la propia finca. Una vez terminada la comida, se procedió al sorteo de infinidad de regalos que pequeños y grandes empresarios donan  a la peña, tomando la palabra el torero, miembros de la directiva y varios aficionados. Con posterioridad todos aquellos socios y aficionados que se atrevieron saltaron al ruedo de la plaza, donde dos vaquillas pusieron en aprieto a algunos de ellos. La fiesta continuó con una merienda a base de asados, en perfecta armonía, pensando ya en la próxima y deseándole al torero todos los éxitos y poder verle en en el mayor numero de plazas.

Leer Más»

ALBERTO ESCUDERO Y ALEJANDRO MARCOS DEBUTAN CON CABALLOS EN LEDESMA Y ABREN LA PUERTA GRANDE.

Los novilleros Alberto Escudero y Alejandro Marcos debutaban con caballos en Ledesma, con novillos de Julio García, bien presentados y que dieron buen juego en el ruedo. Los dos novilleros demostraron que están lo suficientemente preparados para el paso que han dado, cada uno de ellos en su estilo, firmes, con valor y arte, se enfrentaron a cuatro novillos enrazados y con casta y que por el tipo podían haberse lidiado en las ventas. Un acierto del Ayuntamiento de Ledesma y del empresario José Ignacio Cascón  que apostaron por esta novillada y consiguieron prácticamente llenar la plaza, en día de toros de la mañana a la noche. Por la mañana tuvo lugar la final del Bolsin Taurino de Ledesma, resultando  ganador el jovencisimo novillero Antonio Grande. Destacar también la actuación de los recordadores del Arte Charro  que abrieron la novillada con un toro de Julio Rodríguez y que hicieron las delicias de los aficionados. Ledesma se llenó de aficionados mañana y tarde, cerrando el día viendo como los dos novilleros salían a hombros por la puerta grande esta plaza que cumplirá los 100 años el próximo 2015.

Leer Más»

COLOQUIO TAURINO. DIEGO URDIALES Y LUIS MIGUEL VILLALPANDO PONEN EL CARTEL DE NO HAY BILLETES.

En el coloquio organizado por el Foro Taurino de Zamora que tuvo lugar, ayer 21 de marzo en el hotel AC  de Zamora, los aficionados llenaron el salón. El torero Diego Urdiales y su apoderado Luis Miguel Villalpando, moderados por la periodista taurina Ana Pedrero,  encandilaron a los aficionados  que aplaudieron con ganas en varias ocasiones. Tanto Urdiales como Villalpando desgranaron con claridad los  problemas actuales de la fiesta, pero dejando claro y en positivo, que esta es una etapa que pasará y la fiesta volverá a gozar del esplendor de años anteriores, y que volveremos a ver las plazas llenas de aficionados. Urdiales manifestó la ilusión que tiene, en las dos tardes que actuará  en la feria de Madrid, deseando que los toros envistan, y que las cosas salgan bien. Un éxito mas del Foro Taurino, organizando actos de estas características de los que la fiesta está tan necesitada.

Leer Más»

OLIVENZA, PONCE,MORANTE Y TALAVANTE SE ESTRELLARON CON LOS TOROS DE JUAN PEDRO DOMECQ.


Las figuras se apuntan, o quiza exigen a este tipo de toro y luego pasa lo que pasa, toros descatados sin raza y flojos de solemnidad. Si seguimos por este camino los aficionados poco a poco dejaran de ir a las plazas, y es que la tarde fue aburrida donde las haya, como siempre Ponce estuvo dispuesto a todo, insistiendo una y otra vez con los dos toros que le tocaron en suerte, pero fue imposible, con este tipo de invalidos, poco o nada se podía hacer. Morante que venia con ganas, con el primer toro tuvo detalles, llevandolo a media altura y con el quinto que se paso la mayor  parte  del tiempo en el suelo del albero, con el beneplacito del presidente que no accedió al cambio, nada pudo hacer. Curiosame Morante que nos tiene acostumbrados a abreviar las faenas cuando los toros no son de su gusto, en este caso feron los aficionados los que le pidieron que matara a el toro nada mas coger la muleta. Talavante en este desastre, se encontro con dos con un poquito mas de fuerza que sus compañeros, lo que le valio para arrancale una oreja a cada uno de ellos. En fin, una mañana de de ilusión y una tarde de decepción y es que donde no hay toro, no hay transmisión y la fiesta deja de ser fiesta.

Leer Más»

OLIVENZA, GINES MARIN DEBUTA CON PICADORES Y CORTA CUATRO OREJAS.

Los novillos del Freixo en la matinal del 9 en Olivenza dieron buen juego en general. Una novillada entretenida para los aficionados que llenaron las tres cuartas partes de la plaza y en la que Gines Marín debutaba como novillero, se alzó como triunfador cortando cuatro orejas. Gines Marín entra en el escalafón con fuerza y será uno de los novilleros que en esta temporada marcará el paso en las plazas que actue. Tanto Posada de Maravillas como Luis Manuel Terrón demostraron en el ruedo la preparación y el arte que tienen,  con detalles, tanto con el capote como con muleta. En definitiva, una novillada matinal de las que hacen afición, con tres novilleros extremeños y unos novillos bien presentados.

Leer Más»

OLIVENZA, EL JULI REVIENTA LA PLAZA DE TOROS CORTANDO CUATRO OREJAS Y UN RABO.

El Juli demostrá una vez mas que nos está en esto para pasar, entiendío a los toros desde el principio y remato las dos faenas con dos estoconazos en todo lo alto. Manzanares y Perera estubieron bien con detalles pero sin suerte con los aceros y Ferrera fue el que tuvo la por suerte, pasando a la enfermería al terminar la faena del quinto toro de la tarde.

Leer Más»