Toros

PRIMERA TIENTA DEL XIV CERTAMEN TAURINO DE LEDESMA. ROSQUILLA DE ORO.

En una tarde fe frio y amenazando agua, ha tenido lugar la primera tienta del XIV Certamen Taurino de Ledesma. Rosquilla de Oro. Los novilleros, Manuel Martín de Salamanca, Borja Collado de Valencia, Jesús Cuesta de Sevilla, Aaron Rodríguez de Toledo, Jorge Rivera de Castellón y Cayetano López de Ronda, se las vieron con las vacas de la Ganadería de Antonio Palla. En los siguientes domingos del mes de Marzo se llevaran a cabo las tres tientas siguientes y en la Gran Final que sera el 1 de Abril, participaran los 6 aspirantes que hayan obtenido mayor puntuación.

Leer Más»

LEDESMA, COCIDO Y COLOQUIO DE LA PEÑA DEL TORERO DOMINGO LOPEZ CHAVES.

Hoy ha tenido lugar en el restaurante Las Ventas de Ledesma, un cocido y posterior Coloquio organizado por la Peña del torero Domingo López Chaves. Una vez degustado un exquisito cocido y ya en los cafés, ha dado comienzo el Coloquio bajo el titulo, Historia del toreo moderno y postmoderno, de Joselito el Gallo a José Tomás. En esta ocasión hemos contado con un Ponente de lujo, Domingo Delgado de la Cámara, un aficionado con una cabeza muy bien amueblada en la que cabe todo el toreo desde el 1800 hasta la actualidad. A lo largo de más de una hora, ha ido desgranando el toreo sobre los pies en redondo de Joselito, dejando atrás el toreo en ocho de pitón a pitón que se venia realizando. Belmonte cruzándose y echándole la muleta al pitón contrario, lo que obliga al toro a desplazarse. Chicuelo coge algo de los dos, pero la falta de valor le priva de muchos trofeos. Manolete era un torero de lo más completo, tienía el valor y le valeían todos los toros y es el que trae el modernismo a la actualidad. El Cordobés fué un torero que invandía todos los terrenos del toro, siendo capaz de dar hasta 11 muletazos en una serie. Ya mas cercano, al entender del ponente, los mejores toreros han sido El Viti y Paco Camino. En la actualidad, resalta el toreo de Morante y de José Tomás. En cuanto a los toros actuales, entiende que tienen mucha calidad pero quizás poca transmisión y se van muchos sin torear al desolladero. En la fiesta son necesarios toros quizás con menos calidad pero que transmitan mas, que generen emoción, que los aficionados perciban el peligro, coincidiendo con parte del público en que las cornadas son necesarias. Un cocido y un coloquio con una duración de mas de tres horas, en el que los socios y aficionados que asistieron disfrutaron y aplaudieron fuertemente al Ponente.

Leer Más»

EL FORO TAURINO DE ZAMORA VISITA LA GANADERIA DE HERMANOS GARCIA JIMENEZ

Dentro de las actividades programadas por el  Foro Taurino de Zamora, hoy hemos visitado la Finca el Pocito, sita en Matilla de los Caños del Río, donde pastan los toros de la Ganadería de los Hermanos Jiménez. En torno a la centena de toros, ya con las fundas puestas, esperan para ser lidiados en las diferentes plazas de toros de España y Francia. Un buen día de campo viendo una finca llena de encinas centenarias, de toros cuatreños bien presentados, de cochinos que seguirán engordando hasta el próximo invierno, a partir del cual, seremos nosotros los que podremos disfrutar de los productos ibéricos que solo en este país se pueden encontrar. En todo momento hemos contado con la información que nos ha dado el Mayoral, tanto de la finca como de la ganadería, así como de algunas de las plazas donde serán lidiados los toros. La visita del Foro terminó con una comida en el cercano Vecinos, pueblo taurino donde los haya, en el que pasaba muchas horas el torero Julio Robles.

Leer Más»

GALA CULTURAL TAURINA EN EL TEATRO EL LICEO DE SALAMANCA.

Un año mas ha tenido lugar en el Teatro El Liceo De Salamanca, la Gala Cultural Taurina, en la que se procedió a la entrega de los trofeos  correspondientes a la feria de la pasada temporada. La Gala  presentada por Maria Fuentes y Toni Sánchez dio comienzo con un video que recordaba a los profesionales del mundo taurino que han fallecido en el pasado 2017. Una vez terrminado el video, el Pregón Taurino corrió  a cargo del Director de Cine D. Juan Figueroa. A continuación se procedió a la entrega de los trofeos a todos los premiados, entre los que se encontraban, el Torero Miguel Angel Perera, La Banda de Musica de Alba de Tormes, el Ganadero Victorino Martín Andrés,  Gonzalo Sepúlveda Mayoral de Garcigrande, el Picador Oscal Bernal, el Torero Juán del Alamo, el Torero Antonio Ferrera, el toro Ingrato de Garcigrande, el Torero Ginés Marín, el Novillero Antonio Grande, el Torero El Juli y el Maestro Santiago Martín el Viti. Toda la Gala estuvo amenizada por la Banda de Musica de Alba de Tormes, que fue aplaudida en varias ocasiones, Si al acto se tuviera que dar una puntuación o valoración, rozó la perfección de principio a fín, desde la apertura con el video cuyas imagenes y la voz en Off de la periodista taurina Ana Pedrero, llegó directo al corazón de todos aqellos que llenarón el teatro, pasando por los fuertes aplausos a cada uno de los que recogieron el premio, resaltando si cabe los que recibió Santiago Martín el Viti. Vaya mi felicitaciónal al Presidente de la Federación Taurina de las Peñas de Salamanca, a Pablo y a todos aquellos que han colaborado para que la Gala haya sido un exíto y a Maria y a Toni que con profesionalidad y maestria presentaron el acto.

Leer Más»

EXPOSICION DE CARTELES TAURINOS Y COLOQUIO CON EL TORERO DAMIAN CASTAÑO.

Organizados por el Foro Taurino de Zamora ha tenido lugar en el Colegio Universitario de Zamora la Inauguración de una Exposición de Carteles Taurinos Internacionales, propiedad de Amador Zamorano. Una vez llevada a cabo la inauguración, a la que acudieron mas de 100 aficionados entre los que se encotraban varios profesionales, se degustó un vino. A continuación dió comienzo un coloquio con el torero salmantino Damián Castaño. A lo largo del coloquio el torero habló de sus carrera desde que empezó de novillero, de los éxitos como torero y de las pocas corridas que ha toreado, a pesar de haber salido a hombros en la mayoría de ellas.   Comentó el cambio de apoderado y  las ilusiones que tiene puestas en esta temporada. Damian Castaño dió resupuesta a todas las preguntas que le hicieron los ficionados que intervinieron.  Desde esta pagina, vaya mi felicitación para el Foro Taurino, para Amador Zamorano que ha expuesto una serie de carteles de la practica totalidad de todas las ciudades españolas y de diferentes paises y la periodista taurina Ana Pedrero que condujo el coloquio con maestría y profesionalidad. Recordaros que la Exposición estará hasta el 10 de Febrero de 18,30 a 21,00 horas.

Leer Más»

EXPOSICION INTERNACIONAL DE CARTELERÍA TAURINA Y COLOQUIO CON EL TORERO DAMIAN CASTAÑO.

Organizado por el Foro Taurino de Zamora, el próximo sabado 20 de Enero tendrá lugar una Exposición de Carteles Taurinos Internacionales y un Coloquio en el que participará Amador Zamorano que expone los carteles y el torero Damián Castaño, moderado por la periodista taurina Ana Pedrero. El acto tendrá lugar en el Colegio Universitario de Zamora, comenzando con la inauguración de la exposición a las 18,30 y el posterior coloquio a las 20 horas. La exposición se podrá visitar en horario de 18, 30 a 21,00 horas desde el día 20 hasta el 10 de Febrero.

Leer Más»

EL MAESTRO JUAN JOSÉ Y ALEJANDRO MARCOS HOY EN UN COLOQUIO TAURINO EN ZAMORA.

El Foro Taurino de Zamora, dentro de las actividades programadas,  ha llevado a cabo en el día de hoy   en el Seminario San Atilano de Zamora, un Coloquio Taurino, en el que joven torero salmantino Alejandro Marcos y su apoderado el Maestro Juán José, moderados por la periodista taurina Ana Pedrero, han puesto el cartel de no hay billetes en un salón a reventar. A lo largo de más de dos horas se han ido desgranando, la trayectoria del torero desde sus  comienzos  hasta la actualidad, su paso por la escuela de Salamanca en la que tuvo como profesor al su actual apoderado, el periodo como novillero, la alternativa y la competencia ya como torero. Alejandro manifiestó que se encuentra mas a gusto con el toro que con los novillos, puediendo desarrollar mejor su toreo y  encuentrándose con muchas ganas, mucha ilusión y pensando ya en la próxima temporada y en la confirmación. Juán José, despues de 29 años dirigiendo la Escuela Taurina de Salamanca, y desarrollando actualmente las funciones de Apoderado, entiende que las dificultades de la fiesta, con una masificación de toreros, con cuatro empresarios, cuatro apoderados y unos cuantos ganaderos, a veces  las tres profesiones llevadas a cabo por la misma persona, dificulta la entrada de nuevas figuras. En fin, un coloquio en el que los aficionados disfrutaron de principio a fin con dos ponentes de lujo, moderados por una profesional como la copa de un pino como es Ana Pedrero. El éxito estaba asegurado. Felicitar al Foro Taurino por la organización de eventos de estas características, a Juán José, a Alejandro Marcos, a Ana Pedrero y la direción del Seminario por facilitarnos las instalaciones para poder llevar a cabo el acto. Haciendo afición.

Leer Más»

VISITA DEL FORO TAURINO DE ZAMORA Y TIENTA DE ALBERTO DURÁN EN LA GANADERÍA DE BARCIAL.

Hoy los miembros del Foro Taurino de Zamora hemos pasado un dia de campo viendo los famosos Patas blancas, procedencia Vega Villar de la ganadería de Barcial. La ganadería fue formada por don José Vega en 1910 con vacas de Veragua y sementales de Santa Coloma, pasando en 1914 a los hermanos Villar. En 1928 don Francisco Villar vendió su parte a don Arturo Sánchez Cobaleda y, a su muerte, en 1942, pasó a sus hijos, dividiéndose en 1950 y correspondiendo uno de los lotes a don Jesús Sánchez Cobaleda que anunció a nombre de la finca “Barcial”. Por fallecimiento de don Jesús, en 1960, pasó a sus herederos y posteriormente a don Arturo Cobaleda González. El de Vega Villar es un encaste único resultante del cruce realizado por Don José Vega en 1910, de un semental de Santa Coloma, de casta Vistahermosa, con vacas de Veragua, de casta Vazqueña. Por la mañana Los miembros del foro disfrutamos en la finca La Torre, viendo lo erales y los ultreros, desplazándonos a contuniación a la finca La Matilla, donde degustamos una paella para a continuación asistir a la tienta de dos vacas por el torero zamorano Alberto Durán. Un buen día con Jesús el ganadero que en todo momento estuvo pendiente, dando todo tipo de explicaciones, desde el comienzo de la ganadería, las diferentes fases por la que ha pasado a lo largo de los años y la situación actual. Una ganadería que no suele ser del gusto de las figuras, pero si de muchos aficionados y que sigue y seguirá adelante con el esfuerzo, la afición y las ganas de un ganadero que ama y vive este encaste. Animo y a seguir luchando. 

Leer Más»

CHAVES Y VICTOR PUERTO TENTANDO MACHOS DE LA GANDADERIA DEL CARMEN.

En la finca de Caridad Cobaleda, sita en el campo Charro de Salamanca, los toreros Victor Puerto y Domingo López Chaves, han tentado cuatro erales de la Ganadería del Carmen. Esta mañana todos los amigos y aficionados que les acompañábamos hemos podido disfrutar del toreo de dos toreros  que dejan impreso en el ruedo la profesionalidad, el valor y el arte que llevan dentro, pero que se quedan fuera de las ferias privándonos de poder disfrutar, de verlos  en las plazas de toros. Así funciona esta fiesta, tan bonita y tan complicada a la vez y luego los empresarios se quejan de que se ve mucho cemento en los tendidos. A lo mejor, una mayor variedad en los carteles y una rebaja en el precio de las entradas, aprovechando la bajada el IVA, ayudaría y sería bien recibida por el público. Esta mañana, Jaime el ganadero pudo ver en la plaza 4 erales bien presentados, fuertes, nobles y bravos que acudieron con prontitud al caballo desde la puerta de chiqueros, al igual que en los tercios de capote y muleta, permitiendo  a los dos matadores realizar faenas de verdaderos carteles de lujo, disfrutando y haciendo disfrutar a los aficionados que les acompañábamos. Si Jaime queria un Semental lo tiene dificil para elegir solo uno de los cuatro. Vaya mi felicitación para Victor Puerto y para Domingo López Chaves por lo bien que han estado, así como a los compañeros de la profesión que les acompañaron y mi agradeciniento a los ganaderos, a Jaime propietario de los erales y a Manolo ganadero de Caridad Cobaleda cuya finca ha puesto a nuestra disposición. Un buen día de campo que terminó con una comida obsequio de los ganaderos. A Victor y a Chaves les deseo mucha suerte en Mexico, en Venezuela y en todas las plazas que toreen.

Leer Más»

LA TAUROMAQUIA ESTA DE LUTO. EL GANADERO VICTORINO MARTIN NOS HA DEJADO.

Recupero las imagenes de hace tan solo 16 meses, cuando el 4 de Junio, Victorino Martín Andres acudia a la Plaza de Las Ventas para recibir el homenaje de todo el mundo del toro y descubrir una azulejo en La Puerta Grande de Las Ventas. Hoy Victorino nos ha dejado, pero seguro que allá donde se encuentre seguirá defendiendo la fiesta.  A propuesta del Foro Taurino de Zamora y de la AIT, a la que se sumaron multitud de Asociaciónes, la Comunidad de Madrid concedió la puesta en la Puerta Grande de Las Ventas de un Azulejo como reconocimiento a la labor tan importante del mejor ganadero de todos los tiempos, Victorino Andrés Martin.  El acto que tuvo lugar en la sala de Antonio Bienvenida,  que se quedó pequeña para acoger a todos los aficionados que no se quisieron perder un acto de tanta importancia. Mis felicitaciones a un ganadero que lo ha dado todo por la fiesta y el ánimo para su hijo para que siga esa labor tan importante que ha llevado su padre desde hace mas de 50 años. Mis mas sentido pesame a toda la familia. DEP.

Leer Más»