GUIJUELO CUELGA EL CARTEL DE NO HAY ENTRADAS PARA RECIBIR A DIOSLEGARDE.

Se esperaba con muchas ganas a Dioslegarde después de casi ocho meses que sufrió la grabe cornada en Cuéllar y no defraudo a los aficionados que llenaron la plaza. La plaza registro un lleno total para recibir Los tres toreros, Morante de la Puebla,  Emilio de Justo y Manuel Diosleguarde que salieron por la puerta grande.

Morante dos oreja y oreja.

Emilio Justo oreja y oreja.

Manuel Diosleguarde dos orejas y oreja.

ASAMBLEA, COCIDO Y COLOQUIO DE LA PEÑA DEL TORERO DOMINGO LOPEZ CHAVES.

Hoy ha tenido lugar la Asamblea anual de la peña taurina del torero salmantino Domingo López Chaves en la que se aprobó toda la labor llevada a cabo por la directiva. Posteriormente los socios de la Peña disfrutaron de un cocido y de un coloquio en el que el periodista taurino se explayo dando un repaso a todos los toreros salmantinos, en especial al Niño de la Capea y a Julio Robles.

 

PRESENTACIÓN DEL XVI CERTAMEN TAURINO ROSQUILLA DE ORO DE LEDESMA

Hoy en presencia de la Alcaldesa de Ledesma, del Presidente de la peña del torero Domingo López Chaves, de los ganaderos y de otros profesionales que participan en el desarrollo del certamen, se ha procedido a la presentación del Certamen Taurino Rosquilla de ORO de Ledesma que dará comienzo el 29 de abril.

LA TAUROMAQUIA, EL ALMA Y EL ORGULLO DE SALAMANCA.

El Casino de Salamanca se llenó de aficionados para asistir a un coloquio en el que participaron los ponentes, el torero Domingo López Chaves  que deja los ruedos  esta temporada después de 25 años de la alternativa. El novillero Marcos Pérez que con 15 años  abrió la puerta del Príncipe de la Maestranza. El torero José Ignacio  Sánchez actual Director de la escuela de tauromaquia de Salamanca. Justo Hernández ganadero de Garcigrande  y el  empresario José Ignacio Cascón. El Coloquio fue moderado por el periodista taurino Javier Lorenzo.

COLOQUIO TAURINO EN TORO. PONENTES LOS CIRUJANOS ENRIQUE CRESPO Y EDUARDO HEVIA.

El salón del Hotel María de Molina de Toro se llenó a rebosar de aficionados y no aficionados para escuchar a dos profesionales de la tauromaquia, el Cirujano Enrique Crespo y Eduardo Hevia. Moderados por la periodista Beatriz García, tocaron todo, desde las enfermerías, las ambulancias,  los hospitales de campaña, los quirófanos, así como los pasos a dar desde que el torero es corneado. Los dos cirujanos coinciden que es mejor  operar en el lugar donde se produce la cornada, ya que la rápida intervención del personal medico es vital para salvar la vida del torero. Mi enhorabuena a los dos cirujanos por su magnifica charla y por la claridad con que expusieron toda la realidad que supone las cornadas en los eventos taurinos. Enhorabuena también a Beatriz García por el excelente trabajo que realizó  como moderadora de dicho coloquio. Felicitar a la Asociación taurina «La verónica» de Toro  por la buena organización  del coloquio.