Toros

LAS VENTAS 7 DE JUNIO. Y UN PRESIDENTE QUE SE INVENTÓ LA VUELTA AL RUEDO DEL QUINTO.

Toros de Rehuelga bien presentados por delante, feos de echura algunos, y que acudieron al caballo con prontitud, que no quiere decir que la pelea en los petos fuera buena. Robleño no tuvo suerte con el lote y así y todo dejó detalles con la muleta, intentandolo todo. Alberto Aguilar valiente y con firmeza se las fajó con los dos toros, fallando con la espada en el quinto y viendo como un presidente concede la vuelta al ruedo de un toro que se limitó a acudir al caballo tres veces con alegria que. Pérez Mota hizo todo lo que pudo y sabe con sus dos toros, pero en eso quedó todo. Una tarde de  aburrimiento por momentos y de desesperación en otros, viendo toros mansos, sin fijeza y sin transmisión y otros que se fueron con las orejas al desolladero. Algunas veces los toros deberían tener capacidad para elegir al torero que les lidie en la plaza, en vez de los toreros al toro.

Leer Más»

LAS VENTAS 6 DE JUNIO. LA VERDAD DEL TOREO DE UREÑA.

Los toros de Victorino, bien presentados por delante dieron un juego irregular en el albero, manso el primero, dos alimañas que pedian el DNI de los toreros y los demas toreables. Urdiales no duvo su día, si bien es verdad que le tocó el peor lote, no los vió no los quiso ver y las faenas fueron tan cortas que los aficionados tampoco pudieron ver si los toros tenian posibilidades de faena. Talavante se entendió bien con el segundo al que le cortaría la oreja, una oreja de no mucho peso.  Al quinto no lo vió o no lo quiso ver, por lo que decidió dar por finalizada la faena a la primera de cambio. A Ureña le tocó el lote de las alimañas, dos toros que buscaban las zapatillas del torero, que en varias ocasiones estuvo tan cerca de la enfermería como del toro, pero la firmeza y el valor hizo que les realizara dos faenas de mucho peso y con mucha verdad. El fallo con la espada le privó de cortarle las dos orejas al tercero, en el que dió  la vuelta al ruedo.  Tarde entretenida en la que los aficionados disfrutaron del toro, de detalles de Talavante  y de la verdad del toreo que en todo momento puso un torero, URUEÑA.

Leer Más»

LAS VENTAS 5 DE JUNIO. LOS TOROS DE DOLORES AGUIRRE EXIGENTES.

Llegaba la corrida de Dolores Aguirre, despues de 7 años sin lidiar en las Ventas. Los toros que saltaron al albero de las Ventas, bien presentados, con unas puntas por delante para asustar al mas pintado. Rafaelillo le tocó verselas con el peor lote. El primero, un toro que cortaba el viento como una cuchilla, con unos  pitones afilados y tirando derrotes a diestro y siniestro permanentemente, Rafaelillo le realizó un toreo sobre las piernas, lo único que se podía hacer con un toro de estas características. Con el segundo de similares ideas estuvo firme sin mas. Alberto Lamelas, voluntarioso con los dos toros que le tocaron en suerte, dejó detalles en sus dos toros mientras estos se lo permitieron que fueron dos series a cada uno de ellos. Gomez del Pilar recibió a su dos toros a puerta gayola. El tercero  que brindó al Chano y al que le corto una oreja de poco precio y el sexto un toro que olia a puerta grande pero que se quedó eso, rajandose a las primeras de cambio y no premitiendole cortar algun trofeo. Tarde entretenida con toros que pedian el carnet y con los que habia que estar muy firme si no querías pasar por la enfermería.

Leer Más»

LAS VENTAS 4 DE JUNIO. LOS TOROS DE CUADRI NO PERMITIERON LOS TRIUNFOS.

Se esperaban con ganas a los toros de Cuadri, pero en el albero demostraron la falta de raza, de movilidad y el peligro que desarrolaban, salvo el sexto. Robleño fue el único que recibió aplausos al terminar la faena del cuarto, un toro con mucho peligro, al que con la muleta y todo sobre las piernas, de poder a poder consiguió levantar a los aficionados de los tendidos. La espada le privó de la oreja. En el que abria plaza poco pudo hacer con un toro reservon que habia que sacarle los pases uno a uno. Castaño se tuvo que pelear con dos toros que acudian a los engaños midiendo constantemente. Con el quinto despues de dos series en las que parecia que el toro podia valer, este demostró la falta de raza y Castaño tenía que arrancalos muletazos. Venegas nada pudo hacer con el tercero, un toro complicado y sin movilidad. Con el que cerraba plaza, el mejor de la tarde, Venegas lo intentó pero no consiguió acoplarse, siendo cogido al final de la faena y pasando a la enfermeria una vez que mató al toro. Todo un espectaculo en la plaza, toros imposibles de torear, bandrilleros que pasan una y otra vez en el sexto, un Presidente que se niega a devolver uno de los toros ante la fuerte petición de los tendidos, una cogida, toros que no acudián al caballo salvo el sexto, en fin que los aficionados no se aburrieron.

Leer Más»

LAS VENTAS 3 DE JUNIO. LA NOVILLADA PASÓ SIN PENA NI GLORIA.

Una novillada con todo a la contra. Amenazaba agua por la mañana, fin de semana, fin de la champions, y los novillos de For de Jara ( Santa Coloma ), que podian esperar los aficionados, pues de todo se vio en la plaza. Los novillos desiguales, sin raza, salvo el primero y quinto,  no le permitieron el lucimiento a los tres novilleros.  A Juan Miguel se le vio con firmeza pero poco toreado, siendo cogido por el cuarto y cayendo de mala manera en el albero, sin mayores consecuencias, lo que le serviría para que los aficionados le pidieran la oreja que fue concedida por el Presidente. Alejandro Marcos que tomará la alternativa en breve interpretó pases de categoría con capote y muleta. perdiendo, el fallo con las espadas le privaría de los trofeos. A Angel Sanchez se le vieron detalles en especial en el que cerraba plaza que fue el mejor novillo, arrancandose con prontitud al caballo de picar. El tercero de la tarde sería sustituido por uno de Dolores Rufino. Mas de media entrada hasta el cuarto, en la que muchos de los aficionados fueron abandonando los tendidos camino de las televisiones, para ver la final de la champions.

Leer Más»

LAS VENTAS 2 DE JUNIO. PONCE ABRE LA PUERTA GRANDE DESPUES DE DOS LECCIONES DE TAUROMAQUIA.

Que se puede decir de un torero que lleva 27 años de alternativa, torea con las ganas de un chaval y con la experiencia y la tecnica que le dan mas de 30 años en las plazas. Ponce dio dos lecciones de lo que es el toreo de los buenos, el toreo de verdad,  con dos  toros diferentes. Su primer toro que sobrepasaba con creces los 600 kilos, un toro que tenia sus problemas y que habia que torearlo, Ponce empezo la lidia por abajo y consiguió meterlo en la canasta, realizando una faena que puso en pie en varias ocasiones a todos los aficionados y que al caer el toro pidieron con fuerza la oreja que serìa concedida por el Presidente. Su segundo toro demostró desde el principio la flojedad que tenia, pero el presidente entendió que no habia que devolverlo. Pero está claro que en las manos de Ponce todo vale, desde el principio con suavidad y lentitud consiguió series de mucho calado, en el corto y entre los pitones una y otra vez insistia, ante un toro que se defendia debido a su flojedad. Los aficionados premiaron con la petición de la oreja una faena que nadie esperaba y que Ponce consigió.lo que le valdría para abrir la puerta grande. Que pueden hacer sus compañeros de terna ante un mostruo de esta categoría, pues no mucho, David Mora con un toro de 679 K. que se coló en el capote en dos ocasiones y fue complicado en banderillas, dejó algunos detalles con la muleta. En el quinto fue cogido al entrar a matar, siendo aplaudido y pasando a la enfermería.  A Varea que confirmaba la alternativa, se le notaron los nervios en su primero y en el que cerraba plaza con la muleta dejaría varias series de importancia, siendo alaudido al finalizar la faena. Una tarde entretenida con seis toros de Garcigrande y Domingo Hernandez bien presentados y con mucho peso que en general dieron buen juego en el albero y dos faenas de de un joven torero con casi 30 años de alternativa que los aficionados no olvidaran.

Leer Más»

LAS VENTAS 1 DE JUNIO. SE CUMPLIÓ, CORRIDA DE EXPECTACIÓN, CORRIDA DE DECEPCIÓN.

Se les esperaba con muchas ganaas e ilusión a Manzanares y Cayetano, pero salvo detalles poco mas hicieron y poco mas podian hacer. Cinco toros de Juan Pedro Domecq y uno de Juan Manuel Criado saltaron al albero, bravos pero sin raza y así poco a poco los aficionados se fueron aplanando, con caras mustias que poco a poco ante un sol abrasador con movimiento de abanicos,veian como la tarde se iba y sus idolos no interpretaban las faenas que esperaban. Confirmaba la alternativa el torero peruano Joaquín Galdos y una vez mas se encotraba en los tendidos el Rey Emerito al que todos los toreros le brindan un toro y que ahora ya con habilidad coje las monteras al vuelo.  Entre los aficionados una tarde mas se encontraba  el Maestro José Antonio Morante.

Leer Más»

LAS VENTAS 28 DE MAYO. CORRIDA DE REJONES, VENTURA Y LEONARDO SALEN POR LA PUERTA GRANDE.

Buena corrida la de Capea que lidiaba con los tres hierros, Carmen Lorenzo, El Capea y San Pelayo. Los 6 toros bien presentados, con raza y encastados acudieron a los caballos con prontitud y fijeza, permitiendole tanto a Diego Ventura como a Leonardo Hernández realizar faenas de mucha arte y exposición para regocijo de un publico que acudío a Las Ventas con ganas de divertirse y no fue defraudado. Diego Ventura que cortó  3 orejas, con esta salida a hombros,  igualando al Viti que salió 14 veces. Leonardo Hernandez cortó una oreja en su primero y otra en el que cerraba plaza, acompañando a Ventura en su salida a Hombros.

Leer Más»

LAS VENTAS 27 DE MAYO. MACHADA DE JOSELITO ADAME.

Los toros del Toreo, feos y sin trapio, nunca deberían de haber venido a Madrid. Francisco José Espada que tomaba la alternativa, estuvo aseado con el único toro que toreó, ya que sería cogido al entrar a matar. Pasó a la enfermeria con pérdida de conocimiento, siendo trasladado al hospital de San francisco de Asis.  Ginés Marín no tuvo  suerte con el lote. Su primero no remataba y el quinto reparado de la vista no permitía la faena. Adame vino a Madrid con todas las ganas, se peleó con dos toros que tenian mucho que torear, en especial  el que cerraba plaza con  el que se la jugó en varias ocasiones, pero Adame buscaba la oreja como fuera. Al perfilarse para entrar a matar tiró la muleta, dejando una estocada en todo lo alto, siendo cogido y quedando debajo del toro que cayó fulminado. La plaza pidió con fuerza la oreja que sería concedida por el Presidente.

Leer Más»

LAS VENTAS 26 DE MAYO. CASTELLA LO BORDA CON UN TORO DE VUELTA AL RUEDO.

Estaban anunciados 5 toros de Jandilla y uno de Vagahermosa bien presentados y que dieron  buen juego en la plaza, salvo el quinto que sería devuelto al final del tercio de banderillas y le sustituyó uno de Salvador Domecq. Se presentaba en su despedida de Madrid Francisco Rivera Ordoñez, acartelado ultimamente como Paquirri. Si cada plaza tiene un torero, este ni lo ha sido ni lo es de Madrid. Lo mejor y quizá lo único, las banderillas en el cuarto y el respeto de los aficionados. Lo mejor de la tarde lo hizo Castella con el segundo toro, un toro al que se le dió la vuelta al ruedo y que en cualquier otra plaza hubiera sido indultado. Un toro completo en todos los tercios al que entendió desde el principio Castella y que toreó con mucho gusto, cortándole la oreja. En el quinto Castella estuvo firme y valiente con un toro que exigía mucho y con el que estuvo de poder a poder. López Simón realizó dos faenas que no acabaron de llegar al publico.

Leer Más»