Toros

REJONES EN ZAMORA. DIEGO VENTURA CORTA CUATRO OREJAS Y UN RABO.

Los toros del Conde de Cabral dieron buen juego en general en el ruedo, al quinto se le dió la vuelta al ruedo. Rui Fernandez estuvo firme, realizando un toreo muy por derecho, cortando una oreja en cada uno de sus toros. Leonardo Hernandez al fallar con la espada, cortó una oreja en el tercero y fue ovacionado en el que cerraba plaza. Diego ventura estuvo pletorico en sus dos toros, cortando las dos orejas del segundo y el rabo del quinto. Una tarde entretenida la de esta tarde con los aficionados que cubrian el 50% de los tendidos.

Leer Más»

ZAMORA 25 DE JUNIO. PONCE, CASTELLA Y PERERA ABREN LA PUERTA GRANDE.

Con toros de Alcurrucén comenzó la feria de Zamora. Los toros bien presentados dieron un juego irregular en el ruedo, los tres primeros mansos y complicados para los toreros y los tres últimos buenos y con mucha transmisión a los tendidos. Ponce a base de paciencia consiguió sacarle algunos pases al primero, cortandole una oreja. En  el cuarto que lo brindó al publico, daria toda una clase de toreo, en linea con lo que nos tiene acostumbrados, levantando a los aficionados que ocupaban los tendidos en un 50 por ciento y que le pidieron con fuerza las dos orejas, que serían concedidas por el presidente. Castella poco pudo hacer con su primer toro, siendo ovacionado al final de la faena. En el quinto, un toro que embestia por abajo, le realizó una buena faena con capote y muleta, remtando con una estocada y cortando las dos orejas. Este toro derribó estrepitosamente al picador, quedando caballo y picador a merced del toro durante unos segundo que parecieron varios minutos. El caballo seria retirado para observación de los veterianarios y el picador en principio parece ser que nos sufrió ninguna cornada. Perera poco  pudo hacer con el tercero, a pesar de intentarlo todo, un toro que habia que sujetarlo mucho ya que a la salida de la muleta se iba a tablas, al final de la faena el presidente concería la oreja. Perera sería en el que cerraba plaza, en el que se la jugaria despues de una faena, en la que con capote y muleta dió series de mucha importancia,  dominando al toro en todos los terrenos. Al entrar a matar  fue cogido  en dos ocasiones, cayendo de cabeza en la segunda, al parecer sin mayores consecuencias. El publico le pidió con fuerza las dos orejas, concediendole el presidente una. Los tres toreros salieron por la puerta grande.  Buena corrida en general, con un cartel de lujo y con tres toreros que vinieron a Zamora a torear como se torea en Madrid o en cualquier otra plaza, una corrida en la que los aficionados se pusieron de pie en varias ocasiones para aplaudir a los tres toreros, en difintiva una corrida para hacer afición. 

Leer Más»

SAHAGUN. LOS TOROS DE VALDELLAN Y EL VIENTO NO PERMITIRERON EL LUCIMIENTO DE LOS TOREROS.

Los toros de Valdellan y el fuerte viento que estuvo presente en el ruedo toda la tarde, no permitiron que los toreros y el publico, que llenaban los tendidos en las tres cuartas partes. Los toros bien presentados pero complicados en general, salvo el quinto y el sexto.  Chaves, al que le tocó en suerte el peor lote, se las vió con el que abria plaza. Un toro que embestía siempre con la cara alta, no le permtió el lucimiento, al rematar la faena con una estocada, el publico le pidió con fuerza la oreja, pero a juzgar por el presidente, no vió suficientes pañuelos en los tendidoi, así que no se la concedíó. El cuarto toro, al que recibió de rodillas con el capote, poniendole  en un aprieto al apretarle contra las tablas, algo que repetería otra vez al hacer el quite e irse directamente al cuerpo. Un toro muy complicado con el capote y la muleta, mirando permanentemente al toreo y haciendo imposible la faena. La experiencia y las ganas de Chaves lograron sacarle algúnos pases de importancia, recibiendo aplausos al rematar con una estocada. Escribano que es un torero que llega con facilidad al publico, en especial en el tercio de banderillas, poco pudo hacer con su primero, pero asi y todo el publico le pidio la oreja que sería concedida por el presidente. El quinto, un buen toro como se vio en alguna de las series de muleta, Escribano perdería la oreja con la espada.  Alberto Aguilar se le vió con muchas ganas desde el principio, curosamente cortaria una oreja en el tercero, un toro incierto con el que se mostró firme y la perdería con el que cerraba plaza, un buen toro al que le díó alguna serie buena con la muleta pero fallaría con la espada.

Leer Más»

LAS VENTAS. LOS MIURAS CIERRAN LA FERIA Y PONEN EL CARTEL DE NO HAY BILLETES.

Los Miuras pusieron le cartel de no hay billetes y su comportamiento en el albero estuvo en linea con lo esperado, si bien flojos en general, devuelto el primero y de puerta grande el que le sustituyó que hubiera salido el cuarto de no correr turno Rafaellillo. En definitiva se  cierra una feria, donde la mayoría  de las ganaderias no ha estado a la altura, salvo algún toro suelto. Hemos podido ver faenas importantes, resaltar David Mora, Roca Rey, López Simón, Manzanares, Talavante y detalles de algunos toreros de los que confirmaron. Por otro lado han pasado toreros de los que se esperaba bastante mas y que no están en el mejor momento. En la mejor plaza de toros del mundo han pasado por la feria corridas con toros muy desiguales, con mas de 100 kilos de diferencia, verdaderos bueyes que no se merecen los aficionados, que han puesto el cartel de no hay billetes varios días. Esperemos que los empresarios hayan tomado buena nota y no vuelvan a caer en estos errores. Lo mejor de esta tarde se lo apuntó Rafaelillo como era de esperar. En su primer toro bis desarrollo la experiencia y profesionalidad que le caracteríza, pero la espada le jugó una mala pasada y permitió que el toro se fuera con las orejas al desolladero, con el cuarto un Bisonte de Valdefresno muy protestado, nada pudo hacer. Castaño que se va recuperando de este trago que le ha mantenido unos meses en el dique seco, dejó detalles con la muleta, a unos toros complicados que no le permitieron el lucimiento. Perez Mota menos acostumbrado a torear los toros de esta ganadería, se le vió firme delante de los toros, arrancando algunos pases importantes. Destacar de los subalternos a Fernando Sánchez de la cuadrrilla de Castaño y a Raúl Ruiz de la cuadrilla de Pérez Mota, que fueron fuertemente apladudidos, teniendo que salir al tercio a saludar.

Leer Más»

LAS VENTAS 3 DE JUNIO. LOS TOROS DE VICTORINO PUSIERON EL CARTEL DE NO HAY BILLETES.

Los toros de Victorino estubieron por encima de los toreros. Seis toros bien presentados, escurrido alguno, que dieron un juego acorde con lo esperado por los aficionados, pero parece ser que no de los toreros. Bien es verdad que el lote de Uzeda fue el peor, en especial el primero pero el torero optó por terminar la faena sin empezarla, ante la fuerte bronca de toda la plaza que no entendía la decisión del torero. En el cuarto no consiguió acoplarse con el toro, un toro que no comia a nadie, pero eso si era un Vitorino no un carretón.  Avellán con su primero pasó sin pena ni gloria y con el quinto salvo dos series con la muleta, poco que resaltar, salvo que el toro se fue con las orejas al desolladero. El Cid que ha realizado faenas de mucha importancia a toros de esta ganadería, no pasa por un buen momento, destacar algunos detalles en el que cerraba plaza y el tercero que también se fue al desolladero con las orejas. Una corrida donde los toros  de Victorino estuvieron por encima de los toreros en todo momento.

Leer Más»

EL GANADERO VICTORINO YA TIENE UNA AZULEJO EN LA PUERTA GRANDE DE LAS VENTAS.

A propuesta del Foro Taurino de Zamora y de la AIT, a la que se sumaron multitud de Asociaciónes, la Comunidad de Madrid concedió la puesta en la Puerta Grande de Las Ventas de un Azulejo como reconocimiento a la labor tan importante del mejor ganadero de todos los tiempos, Victorino Andrés Martin.  El acto que tuvo lugar en la sala de Antonio Bienvenida  que se quedó pequeña para acoger a todos los aficionados que no se quisieron perder un acto de tanta importancia. Mis felicitaciones a un ganadero que lo ha dado todo por la fiesta y el ánimo para su hijo para que siga esa labor tan importante que ha llevado su padre desde hace mas de 50 años.

Leer Más»

MADRID CORRIDA DE LA BENEFICIENCIA. MANZANARES Y LOPEZ SIMÓN ABREN LA PUERTA GRANDE.

Por fin los aficionados que asistían a la corrida de la Beneficiencia disfrutaron de una corrida casi completa, en la que dos toreros salieron por la puerta grande. Los cuatro toros de Victoriano del Rio y los dos de Cortés dieron buen juego en general, destacando el tercero y cuarto que le permitieron los triunfos a Manzanares y a López Simón. Hoy se rompió el dicho de corrida de expectación, corida de decepción. Con un cartel de lujo, se puso el cartel de no hay billetes  y ni los toros defraudaron ni los toreros tampoco. Abria plaa Manzanares, con un toro que no le permitió realizar el toreo que le hubiera gustado, pero sería en el cuarto en el que lo bordó de prinicipio a fin, poniendo a toda la plaza de acuerdo. Una lidia completa de pricipio a fin con el capote, en el caballo, en el tercio de banderillas y en la muleta, con series de verdaderos carteles de toros y para rematar, dejó una estocada en todo lo alto recibiendo. El presidente no tuvo que dudar en esta ocasión, los dos pañuelos aparecieron en el palco de la presidencia. Manzanares necesitaba una tarde para callar algunas bocas y hoy lo consiguió.  Castella se despedia de Las Ventas en la cuarta ocasión este año, demostrando que no está en el mejor momento.  López Simón salió en el tercero a por todas y consiguió encandilar al publico, siendo cogido al entrar a matar, sin mayores consecuencias y cortando las dos prejas ante la fuerte petición del publico. En el que cerraba plaza y ya con la puerta grande abierta, se fué a puerta gayola a recibir al toro, realizando una faena de poder y rematándola con arrimones y una  estocada en todo lo alto, siendo avacionado. Presidía la corrida el Rey Emerito. Los aficionados por fin pudieron disfrutar de una tarde de toros casi completa.

Leer Más»

LEDESMA CHAVES CORTA 3 OREJAS Y UN RABO. GARRIDO Y ROCA REY 2 OREJAS CADA UNO.

Terminó la feria de Ledesma con un gran exíto, al salir los tres toreros junto con el ganadero por la puerta grande. Los toros del Puerto de San Lorenzo, bien presentados y con raza dieron buen juego en el ruedo, permitiendo que los 3 toreros triunfaran. Se hablaba mucho de esta corrida, dos toreros jovenes que han entrado en todas las ferias y Chaves, un torero en plenitudud de condiciones  que lleva unos años toreando poco, pero mejor que nunca, disfrutando y haciendo disfrutar a los aficionados y en su pueblo no se iba a quedar atras. Chaves cortó una oreja en el que abria plaza, un buen toro que en algunos momentos le faltó empuje, pero que chaves lo mimó desde el principio y le pudo hacer una faena de principio a fin. Seria en el cuarto, al que le hizo la faena de la tarde, un toro con mucha raza y hay Chaves sacó la suya, la que le conocemos los ledesminos, acompañada de la experiencia, interpretando todo tipo de pases, como ese abaniqueo con la muleta para dejar con la boca abierta a los aficionados, una faena completa rematada con la espada que le valdría las dos orejas y el rabo y la vuelta al ruedo del toro. Garrido venia a por todas y lo demostró en el ruedo desarrollando un toreo tecnico y de valor, siendo fuertemente aplaudido en el segundo y cortandole las dos orejas al quinto despues de ser cogido sin consecuencias al entrar a matar. A Roca Rey se le esperaba con muchas ganas y no de fraudó a nadie, tiene una forma de interpretar el toreo puro, con un valor frio y con la sensación de llevar muchos años de alternativa, siendo fuertemente aplaudido en el tercero y le cortándole las dos orejas al que cerraba plaza. Desde esta pagina mi felicitación al Ayuntamiento y en especial al gerente, José Ignacio Cascón por organizar una feria de las que se habla y muy bien en todo el mundo taurino. Bien José Ignacio, a seguir así en todas y cada una de las plazas de las que eres empresario.

Leer Más»

LOPEZ SIMON ABRE LA PUERTA GRANDE DE LA PLAZA DE TOROS DE LEDESMA.

Castella y López Simón si las vieron en Ledesma con toros del Pilar, bien presentados y que dieron buen juego en el ruedo.   Castella fue aplaudido en los tres toros y López Simón le cortó una oreja a su primero y las dos al que cerraba plaza, saliendo por la puerta grande. Pese a una mañana desagradable y una tarde que amenazaba lluvia, los tendidos estaban practicamente llenos.

Leer Más»

LAS VENTAS 26 DE MAYO. LA TRAGEDIA QUE PUDO SER Y LOS TOROS QUE NO PERMITIERON LOS TRIUNFOS.

Los toros de Parladé buenos en el caballo, llegaron a la muleta sin fuerza y defendiendose. Padilla llegaba a las Ventas con esa disposición a la que nos tiene acostumbrados, yendose a puerta gayola, luego seria cogida en banderillas, pasando a la enfermeria al finalizar la fena. En el cuarto poco pudo hacer salvo las banderillas y algun que otro desplante en su linea. Fandiño pasó si pena ni gloria en el segundo y seria en el quinto en el que interpretó dos buenas series y a partir de ellas el toros e vino abajo, defendiendose y se termino la faena. Garrido cerraba su asistencia en la feria y en todo momento estuvo con mucha disposición, haciendo los quites correspondientes, y dejando muy uenos detalles con capote y muleta, pero una vez mas a  los toros se le terminaban las pilas y la fuerza a partir de la segunda serie.  Una tarde en la que Padilla estuvo en su linea, con un toreo que mas bien parece de otro tipo de plazas, Fandiño dejó algunos detalles en su segundo y Garrido nos ofreció lo mejor de la tarde.

Leer Más»