Toros

LA PEÑA LOPEZ CHAVES DE BERMILLO, CELEBRA EL COCIDO ANUAL.

Un año mas y van 14 la peña López Chaves de Bermillo de Sayago reunió a unos cuantos amigos del torero que disfrutaron de un cocido. Paco Mozo y el sacerdote Don Rufino, grandes aficionados y miembros de la peña López Chaves organizaron un cocido, en el que Domingo López Chaves estuvo acompañado por los toreros Salvador Ruano, Álvaro de la Calle, Juan del Álamo, el novillero zamorano  Alberto Durán, los banderilleros Javier Gómez Pascual y Jesús Benito actual apoderado de Juan del Álamo, así como amigos de Ledesma que no quisieron perderse semejante acontecimiento. Tanto el cocido como la tertulia que se mantuvo y que  continuo una vez terminado este, discurrió con una gran armonía y un excelente ambiente, pensando ya en el próximo año. Suerte a todos los profesionales en el 2013 y el agradecimiento a Paco y a Don Rufino, que año tras año de forma desinteresada nos obsequian con un excelente cocido a unos cuantos amigos de este torerazo que lo es, Domingo López Chaves.

Leer Más»

AULA TAURINA ORGANIZADA POR EL FORO TAURINO DE ZAMORA

Un año mas, el Foro Taurino de Zamora ha organizado un Aula Taurina, en la se llevó a cabo una parte teórica impartida por el Director del Aula, el Banderillero Javier Gómez Pascual, auxiliado por el novillero Zamorano Alberto Durán. En esta ocasión la clase versó sobre el comienzo de la corrida y la labor y posición de cada uno de los diferentes profesionales que participan en la fiesta, todo ello documentado con un vídeo. Una vez que Javi fue dando detalladamente todas las explicaciones a medida que se visualizaba el vídeo y dio contestación a las preguntas de los asistentes, se pasó a las clases practicas. Todos aquellos aficionados que se atrevieron, y fueron muchos, cogieron los trastos y demostraron la afición y las ganas que llevan dentro. Algunos de ellos se les notaba, que no era la primera vez que lo hacían y otros sin embargo se fueron con la satisfacción de haber dado unos pases, siempre con el asesoramiento de Javi y de Alberto, que en todo momento indicaban a cada uno de ellos, desde la forma de coger la muleta o el capote, a la posición del cuerpo y el movimiento de piernas, muñecas y cintura. Destacar el maletilla de 82 años que se presentó con el correspondiente hatillo y a Antonio que no se resistió a dejar la silla de ruedas y que con un poco de ayuda dio unos pases. Buena labor la del Foro Taurino, que un año mas da comienzo a las Aulas Taurinas, en las que lo aficionados llenan el salón del Hotel AC de Zamora al que siempre le tendremos que agradecer todas las facilidades que nos da.

Leer Más»

FAENAS DE CAMPO, LA TIENTA EN LA GANADERIA DE LOS HERMANOS BOYANO DE ZAMORA.

Los miembros del el Foro Taurino de Zamora y la Peña la Verónica de Toro fuimos recibidos por Antonio Boyano, responsable de la ganadería de los Hermanos Boyano, en la finca sita en Villárdiga en la provincia de Zamora, donde pastan las vacas de cría y los erales que desde hace unos años salen a las plazas, con resultados mas que aceptables. Buena gente la de estos hermanos que dedican todo su tiempo y el cariño a una profesión cada día mas difícil y complicada de llevar a cabo pero que se sienten compensados por esos buenos resultados que esta joven ganadería va obteniendo. A lo largo de la mañana el maestro Javier Valverde y el novillero Antonio Boyano, hijo del ganadero tentaron varias vacas, una de las faenas mas importantes en la dehesa que permite al ganadero seleccionar las mejores vacas de vientre para la cría de esos novillos y de los toros que salgan a la plaza con una garantía  “entre comillas ” de ofrecer un buen espectáculo en la línea de las pretensiones del ganadero. Una vez tentadas las vacas los miembros del Foro Taurino y de la Peña la Verónica pudieron disfrutar y participar en un capea en la que se pudieron apreciar buenos detalles que seguro a alguno de ellos le llevará a participar en breve en las plazas de toros. Vaya desde esta pagina el agradecimiento a los hermanos Boyano por su generosidad y el cariño con el que nos trataron en esta jornada en su finca, que es su casa y desearle todos los éxitos en esta empresa que con tanta ilusión y cariño están llevando a cabo, al igual que al hijo Antonio Boyano en esa difícil profesión que sin duda le llevará en breve a debutar con caballos para a continuación tomar la alternativa.

Leer Más»

EL MAESTRO FUNDI DICE ADIOS A MADRID

Feria de Otoño de Madrid, 5 de octubre todas la expectativas estaban puestas en la despedida en la plaza de Las Ventas del maestro El Fundi pero estas se fueron desvaneciendo a medida que los toros del Puerto de San Lorenzo iban saliendo al albero. Todos los toros a excepción del segundo estaban bien presentados pero resultaron mansos descastados, y sin clase, así los aficionados tuvieron que soportar una tarde de aburrimiento al ver como los toros no transmitían absolutamente nada. El Fundi en su primero poco puedo hacer es decir nada, no le pudo arrancar ni un solo muletazo, y en el segundo un toro que al menos acudía a la muleta aunque con reservas, el torero no se confió  en ningún momento optando por darle pasaporte y despedirse de Madrid en una tarde sin suerte pero con el cariño de todos los aficionados que valoran al maestro que lo ha dado todo en una larga carrera por todas las plazas. Al Cid le tocó el mejor toro de la tarde y los aficionados pudieron desfrutar de esa izquierda que en tantas ocasiones ha enamorado aquellos que hemos tenido la suerte de verlo en innumerables ocasiones, pero cuando ya se daba por hecho la salida a hombros, los aceros no le acompañaron y todo quedó en aplausos , en el segundo, un toro sin transmisión llevó a cabo una faena sin fondo. Daniel Luque nos ofreció en primer toro varias verónicas de calidad y algunas series con la muleta en sus dos toros pero dada la sosería de los toros las faenas quedaron en silencio. Destacar la voluntad de los tres toreros y el brindis que tanto El cid como Daniel Luque le hicieron al Fundo en sus segundos toros y desearle al maestro el Fundi todos los éxitos en su vida que seguro no la llevará a cabo muy lejos de la fiesta.

Leer Más»

SAN MIGUEL DE LA RIBERA CIERRA LAS FIESTAS CON UN FESTIVAL TAURINO.

San Miguel de la Ribera con una plaza prácticamente llena, puso cierre a las fiestas de la provincia con un festival  en el que los toreros Domingo López Chaves, Joselillo, Damián Castaño y el novillero Cesar Valencia se las vieron con erales de Valrrubio encaste Vega Villar, bien presentados y con bastantes kilos que dieron un juego irregular.

Domingo López Chaves recibió al eral con unas verónicas apretadas, cerrando el tercio con varias chicuelinas en el centro del ruedo,  con la muleta basó la mayor parte de la faena en la mano izquierda consiguiendo varias series de mucha calidad, rematar con una estocada el presidente le concedió las dos orejas. Joselillo salió al ruedo con muchas ganas, luciéndose con el capote, iniciando desde el estribo la faena de muleta destacando las series en redondo que le arrancó al eral, al no estar acertado con los aceros los trofeos obtenidos se limitaron a una oreja. Damián Castaño que tomó la alternativa en la pasada feria de Gijón, estuvo en novillero desde el principio, destacando algunas de las verónicas que le recetó al eral, en la faena de muleta poco pudo hacer ante un eral que acudía mal y a destiempo,  siendo silenciada su actuación al fallar con los aceros. A Cesar Valencia los aficionados estaban deseando verlo después del buen hacer en esta misma plaza en el Bolsín Taurino y de las diferentes actuaciones que posteriormente ha tenido en la provincia y en Zamora en el homenaje a Andrés Vázquez y la verdad que dio respuesta a las expectativas que en el se habían puesto, recibió de rodillas al eral, puso banderillas con acierto, destacando en el segundo par que puso al violín y ya con la muleta nada mas empezar se dio cuenta que la faena tenia que llevarse a cabo con la izquierda y es con ella con la que realizó varias series, siguiendo con unos redondos, al  rematar con una estocada recibió los máximos trofeos. Una vez terminado el Festival se celebró es  los salones del Ayuntamiento, un coloquio organizado por el Foro Taurino de Zamora en el que los toreros y el ganadero dieron su versión de los erales y de cada una de las actuaciones, dan do respuesta a todas aquellas preguntas de los aficionados que llenaron el salón.

Leer Más»

SAN MIGUEL DE LA RIBERA. TOROS, COLOQUIO Y EXPOSICIÓN FOTOGRAFICA.

Un año mas San Miguel de la Ribera, uno de los pueblos mas taurinos de Zamora organiza unas fiestas donde la base son los toros. Los encierros, la competición taurina de Peñas, los cortes y un festival que tendrá lugar el día 30 y en el que están anunciados López Chaves,  Joselillo, Damián Castaño y el novillero Cesar Valencia demostrarán su arte con erales de la ganadería de Valrrubio. Una vez terminado el festival todos aquellos aficionados que lo deseen podrán asistir a un coloquio moderado por la periodista taurina Ana Pedrero, participando en el, los toreros que actúan en el festejo. Desde el día  26 al 1 de Octubre, en el Ayuntamiento se puede vistar una exposición de fotografías taurinas del fotógrafo Arturo Delgado. Vaya por delante el agradecimiento a la Alcaldesa y al Concejal de fiestas por la organización de estas y a todos los vecinos por la colaboración en apoyo de esta fiesta tan necesitada en estos momentos.

Leer Más»

BEJAR. DAMIAN CASTAÑO CORTA DOS OREJAS EN LA PLZA DE TOROS LA ANCIANITA.

Bejar 8 de Septiembre, en la Plaza de Toros La Ancianita, la mas antigua de España ( 1711) se lidiaron toros de la ganadería de Mercedes Pérez Tabernero bien presentados pero muy flojos. La plaza no se encontraba en las mejores condiciones, después de haber estado lloviendo hasta 20 minutos antes de empezar la corrida, no obstante los toreros viendo la asistencia de los aficionados que prácticamente llenaban la plaza se decidieron por tirar para adelante, la pena es que los toros no acompañaron y hubiera sido mas oportuno que estos hubieran ido directos al matadero sin pasar por el ruedo.  Eduardo Gallo recibió al primero con unas verónicas ajustadas, siguiendo con la muleta con series variadas con ambas manos, rematando con una estocada, recibiendo la oreja, con el invalido segundo poco pudo hacer, un toro bien presentado que dio buen juego en el primer y segundo tercio, pero nada mas iniciar la faena de muleta estuvo mas tiempo echado en el ruedo que de pie. Morenito de Aranda estuvo voluntarioso en sus dos toros recibiendo fuertes aplausos al terminar las faenas. A Damián Castaño se le notan las ganas de ser figura, recibió al tercero de rodillas y continuó con varias verónicas rematando con la media, en la muleta estuvo firme y variado estando en todo momento por encima del toro, cortándole las dos orejas, en el sexto el fallo con la espada le dejó sin las orejas, obteniendo los aplausos de los asistentes.

Leer Más»

VALALDOLID. LA TELEVISIÓN VUELVE A LAS PLAZAS DE TOROS.

Valladolid. Un día grande para los aficionados a la fiesta taurina. La televisión Española volvió a entrar en una plaza de toros, después de seis años y lo hizo por la puerta grande. Con toros de la ganadería de Victoriano del Rio que dieron buen juego al margen del sexto que fue devuelto y sustituido por uno de Garcigrande, El Juli, Manzanares y Talavante estuvieron en toreros toda la tarde para deleite de los aficionados que asistieron en directo en la plaza. El juli que le corto una oreja al primero y dos al  cuarto se le vio entregado y con mucha ambición al margen de los años que lleva como primera figura del torero. Manzanares estuvo firme y elegante, acorde con el toreo al que nos tiene acostumbrados, no obstante en algunos momentos acusó los dos meses de inactividad que lleva, cortando una oreja en el quinto. Talavante  es un torero con capacidad para sorprender al aficionado en cualquier momento y en esta ocasión no iba a ser menos, le corto una oreja a cada uno de los toros siendo prendido en el sexto sin consecuencias y saliendo a hombros junto con el juli. Buena tarde de toros  y un éxito de la decisión de volver a transmitir los toros por televisión, daba gusto ver a los aficionados como salían al paseo de Zorrilla toreando, esperemos que la próxima retransmisión sea pronto y el agradecimiento a todos aquellos que han permitido que los aficionados puedan volver a ver los toros en la televisión de todos, en especial a los toreros que renunciaron a los derechos de imagen.

Leer Más»

FERMOSELLE. CHAVES INDULTA UN NOVILLO DE LA GANADERIA DE IGNACIO LOPEZ CHAVES

Fermoselle 25 de Agosto del 2012, tres cuartos de entrada, festival con erales de la ganadería de Ignacio López Chaves, el primero es indultado, el segundo vuelta al ruedo y los otros dos aplaudido en el arrastre.

Abría plaza Domingo López Chaves primo del ganadero, recibiendo al eral de rodillas y con una verónicas ajustadas rematadas con la media, siguiendo con tafalleras y Delantetales para deleite de los aficionados, después de brindar la faena al publico Chaves le dio infinidad den series interpretando con ambas manos todo aquello que el aficionado se pueda imaginar, repitiendo el novillo como si la faena estuviera empezando y ante la petición prácticamente unánime de los asistentes, el presidente concede el indulto, en este caso y al ser el primero Chaves dio la vuelta al ruedo sin pasear los máximos trofeos. Joseliyo se encontró con otro eral al que le interpretó varias verónicas con el capote e infinidad de series con las muletas, solicitando con insistencia el indulto, a lo que accedió el presidente, concediéndole las dos orejas. A Julio Benítez le toco en suerte un eral  con el cual no llegó a acoplarse, obstante a lo largo de la faena interpretó buenos capotazos y algunos buenos muletazos. El novillero Ricardo Maldonado nos demostró el buen momento en el que se encuentra y lo bien que anda en la plaza, tanto con el capote como con la muleta demostró que es novillero a tener en cuenta y que está pidiendo a gritos actuaciones, esperemos y le deseamos que pronto lleguen los contratos. Cuatro novillos excelentes los que trajo a Fermoselle Ignacio López Chaves y tres toreros y un novillero que vinieron a jugársela como si estuvieran en una plaza de primera, respetando y ofreciendo a los aficionados que son los que pagan un buen espectáculo.

Leer Más»

ALBERTO DURAN. PROFETA EN SU PUEBLO

Villamor de los Escuderos. El pueblo que vio nacer al joven novillero Alberto Durán, disfrutó en el festival que tuvo lugar el domingo 19 de Agosto, en el que se anunciaron erales de la ganadería de Valdeguareña para Mari Paz Vega, Víctor Janeiro, Javier Herrero y Alberto Durán.

Abrió Plaza Mari Paz Vega recibiendo al novillo con una serie de verónicas rematadas con la media que auguraba una buena tarde de toros como así fue, pasando al tercio de muleta en el que llevó a cabo varias series con ambas manos, rematando con un buen estocada que le sirvió para obtener las dos orejas. Víctor Janeiro estuvo efectivo tanto con el capote, como con la muleta, demostrando lo bien que se desenvuelve en este tipo de festejos, cortando las dos orejas. Javier Herrero, un torero que tiene pocas oportunidades de demostrar su arte, estuvo en torero, tanto con el capote, como con la muleta, lastima que no le podamos ver mas a menudo, su buena actuación y una estocada efectiva le valieron las dos orejas que le concedió el presidente. En esta ocasión y en base al reglamento, el plato fuerte se reservaba para el final y Alberto Durán cumplió con creces las expectativas que se habían creado, recibió al cuarto de la tarde con unas verónicas ajustadas rematadas con una media, que pusieron baca abajo la plaza, ya con la muleta llevando la muleta baja, ejecutó varias series con ambas manos,  que levantaron de los asientos en varias ocasiones a los aficionados y en esta ocasión la espada no falló. Dos horas antes este fotógrafo, cuando se acercó a su casa para saludarle y darle ánimos, lo encontró afilando la espada, le comenté, tu crees que es necesario y me contestó, Arturo hoy va a salir todo bien y así fue, le recetó al novillo una media estocada en todo lo alto y ante la tardanza en caer, un solo descabello sirvió para que el novillero cayera y el presidente le concediera las dos orejas y rabo. El pueblo de Villamor de los Escuderos tiene un torero, Zamora tiene un torero y solo hace falta que los contratos sigan llegando y Alberto, ya sabes bien afilada la espada antes de la próxima y si puede ser en casa.

Leer Más»