Toros

LEONARDO, LEA Y LANGA CORTAN 8 OREJAS Y ABREN LA PUERTA GRANDE EN FUENTESAUCO.

Los toros de Carmen Lorenzo y de Capea, dieron muy buen juego en el ruedo, acudiendo con prontitud y con raza a los caballos, permitiendo que los tres rejoneadores realizaran las faenas en todos y cada uno de los tercios. Leonardo cortó una oreja en cada uno de sus toros, perdiendo mas trofeos al fallar con los rejones de muerte. Lea Vicens llega con mucha facilidad a los tendidos, en especial en el tercio de banderillas, eso y el acierto al matar a los dos toros, llevaría a que los aficionados pidirian con fuerza los trofeos, concediendole el Presidente las dos orejas en su primero y una en el quinto. Mario Perez Longa cortó una oreja en el tercero, despues de una faena aseada, y en el que cerraba plaza, el toro con mas transmisión de los seis, despues de un rejón de muerte en todo lo alto el presidente le concedería las dos orejas. Una tarde entretenida, en la que los aficionados que ocuparon los tendidos de algo menos de la mitad de la plaza disfrutaron y aplaudieron a rabiar a los tres toreros a caballo.

Leer Más»

ZAMORA CIERRA LA FERIA CON CASTELLA INDULTANDO UN TORO DEL PUERTO DE SAN LORENZO.

La corrida mixta que cerraba la feria de Zamora, llenó los tendidos en sus tres cuartas partes. Los toros del Puerto de San Lorenzo, bien presentados, dieron buen juego en el ruedo siendo indultado el que cerraba plaza.  Diego Ventura, que llega al público con mucha facilidad, se las vió con dos toros de la ganadería de Guiosmar Cortes de Moura, con poca transmisión el primero y acudiendo con prontitud a los caballos el segundo. En el primero cortaría una oreja despues de descabellar a pie, al igual que en el segundo que despues de una faena de dos orejas, las perdería con los rejones de muerte, rematando la faena con el descabello. Ferrera estuvo firme con sus dos toros, tanto con el capote como con la muleta, perdiendo los trofeos con las espadas. En el primero cortó una oreja y en el segundo dió la vuelta al ruedo. Castella cortó una oreja en su primero, pero sería con el que cerraba plaza,  el toro Gironero con  el que llevó a cabo una excelente faena de principio a fin, que terminó con los aficionados puestos en pie solicitando el indulto, el cual que sería concedido por el presidente, despues de ver como el toro seguía y seguía embistiendo con prontitud a la muleta poderosa de Castella. Un buena tarde que se presentaba con muchas dudas y el descontento de los aficionados por las sustituciones de los dos toreros de a pie que figuraban en el cartel y que al final se dió la vuelta y se vieron en la plaza faenas de mucha importancia y el indulto de un buen toro del Puerto de San Lorenzo.

Leer Más»

ZAMORA 29 DE JUNIO. PADILLA ABRE LA PUERTA GRANDE DE LA PLAZA.

En una tarde fria donde las haya, con los aficionados embutídos en chaquetones recuperados de los armarios de invierno, con alguno de los toreros con manoplas para protegerse del frio y con muncho viento, comenzaba la feria de San Pedro en Zamora. Los toros de la ganadería de D. Gerardo Ortega dieron un juego irregular en el ruedo, sin raza en general y complicado el sexto. Padilla, frio con el que abria plaza,  bullangero con el cuarto y llegando con facilidad a los tendidos consiguió encandilar a los aficionados desde el primer momento, recibiendo de rodillas al toro con el capote y continuando con la muleta, rematando con desplantes y con una estocada efectiva. El Presidente, ante la petición de los aficionados y viendo como las mulillas no se llevarian al toro hasta que le concediera las dos orejas, optó por dárselas. Paquirri, en esta tournée que está llevando a cabo en su despedida por todas las plazas de España, se habría ahorrado una bronca monumental si ésta la hubiera llevado a cabo en el patio de cuadrillas sin necesidad de pasar al ruedo. Ferrera hizo lo mejor de la tarde. En su primero perdió los trofeos al fallar con la espada, pidiendo disculpas al público al hacer ésta guardia. En el que cerraba plaza, un toro complicado, estuvo muy firme con él, en todos los tercios, en especial con las banderillas, rematando la faena con una estocada efectiva, cortando una oreja. En definitiva, una tarde fria, relativamente aburrida  y con muy pocos aficionados en los tendidos.

Leer Más»

HOMENAJE EN ZAMORA, EN MEMORIA DE IVAN FANDIÑO.

La Asociación de Aficionados Taurinos convoca un acto de oración y homenaje en memoria del torero Iván Fandiño, fallecido en Mont-de-Marsan (Francia) tras recibir una cornada mortal en la Plaza de Toros de Aire Sur l´Adour ( Francia) el pasado sábado 17 de junio.
El acto, abierto al público, tendrá lugar en la Plaza de Toros de Zamora el jueves 29 de Junio a las 11:00 horas y contará con la presencia de profesionales del toro y aficionados de la provincia. Un minuto de silencio inicial en memoria de Iván Fandiño dará paso a una oración. El homenaje finalizará con unas palabras de la periodista Ana Pedrero.

Desde esta página y desde el Foro Taurino de Zamora lanzamos un llamamiento a todos aquellos aficionados y personas de bien que deseen asistir a la Plaza de Toros de Zamora para mostrar el respeto y cariño a la familia, amigos y compañeros del fallecido en unos momentos tan difíciles en los que su otra familia, la del toro, debe estar más unida que nunca demostrando que el mundo taurino sí interesa también en nuestra ciudad.

Recojo en esta página un conjunto de fotógrafias capturadas entre los años 2011 y 2016 en las plazas de Las Ventas, Guijuelo y Zamora. En esta última actuó en el 2012 y participó en un coloquio posterior, donde los aficionados que asistieron pudieron comprobar como un torero que se acababa de jugar la vida en la plaza, era una persona sencilla que se prestó a contestar a todo tipo de preguntas y a ser fotografiado con todos aquellos que se lo pedían.

Iván Fandiño era un torero transparente en todo, en el arte, en el valor, realizando un toreo puro, sacrificando y dejando en el camino muchas cosas, todo para llevar a cabo una profesión que eligió y que le ocupaba las 24 horas de cada día, sabiendo y siendo consciente de que podía perder la vida.

El mundo del toro ha perdido a un gran torero y a una gran persona y todo por un toro que ni siquiera era el suyo y que le asestó una cornada que terminaría con su vida. Fandiño, los aficionados nunca te olvidaremos y siempre tendremos entre nuestros recuerdos a un torero que  salia a darlo todo en la plaza y a la persona cercana que fué y que seguirá siendo.

Leer Más»

LEDESMA 18 DE JUNIO. DEL ALAMO CORTA CUATRO OREJAS.

Sin lugar a dudas los toreros estan hechos de otra pasta. Juán del Alamo, que ayer en Francia veÍa como un toro que le habia tocado en suerte a él, terminaba con la vida de su compañero Iván Fandiño. Hoy en Ledesma ha salido a por todas y le ha cortado las dos orejas a cada toro, quizá con la rabia de lo sucedido ayer y como homenaje a Fandiño. Despues de brindarle el primer toro, realizó una faena de poder a poder con mucho arte y muchas ganas, al igual que en el quinto, faenas que serían premiadas con las dos orejas de cada toro. Fortes, al igual que del Alamo y Ginés Marín brindaría su primero al cielo. El lote de Fortes no fué de lo mejor, en especial el quinto que se rajó a las primeras de cambio y el segundo de la tarde tampoco le permitió realizar la faena que él esperaba y que intentó sin llegar a conseguirlo. Ginés Marín, que llegó tarde, se marchó pronto pero sin que sus faenas llegaran al público que le obsequió con pitos en varias ocasiones. Del Alamo demostró en Madrid que merece un sitio en lo alto del escalafón, lo dejó claro entonces y lo ha dejado más claro hoy en Ledesma.  Es un torero que no puede faltar en los carteles de todas las plazas.

Leer Más»

LAS VENTAS 17 DE JUNIO. CORRIDA DE LA CULTURA.

Hoy poco se puede decir de la corrida, habiendo fallecido un torero, me limitaré a dar alguna reseña y a publicar las imágenes de la corrida de la Cultura. Los toros de Nuñez del Cubillo, en general dieron buen juego en el Albero. Morante Bronca en los dos. Cayetano detalles en los dos que se fueron con las orejas al desolladero y Ginés Marín en su primero aplausos y vuelta al ruedo por su cuenta y en el que cerraba plaza aplausos, otros dos toros que se fueron al desolladero con las orejas. Hoy ha fallecido un agran torero, un torero valiente que se la jugó en muchas ocasiones  y que vivia por el toro y para el toro. Vaya desde esta pagina mi pesame a los familiares de Fandiño y a la fiesta que pierde una de las maximas figuras de los últimos años. Hoy la Fiesta está de luto.

Leer Más»

LEDESMA ABRE LA FERIA CON UNA BUENA NOVILLADA.

Comenzaba la feria de Ledesma con una novillada en la que actuaron los triunfadores del XIII Certamen de la Villa de Ledesma.  Rocío Romero, Ismael Jiménez, Valentín Hoyos y Leo Passareira. Los cuatro cortaron una oreja cada uno, despues de realizarles a los erales unas faenas de mucho arte y gusto que levantaron a los 1500 aficionados de sus asientos. Los novillos de Espioja, Los Requiles y Antonio Palla dieron buen juego en el ruedo, permitiendo a los jóvenes novilleros que desarrollaran su manera de torear, con ganas, arte y valor.  Buen comienzo de feria, en una tarde de mucho calor, en la que los aficionados no quisieron perderse ver a los ganadores de la Rosquilla de Oro 2017. Continúa la feria con dos corridas en las que están acartelados 6 toreros que lo darán todo en la plaza. Nos vemos el  domingo y el lunes.

Leer Más»

LEDESMA CORPUS 2017. 18 Y 19, SEIS TOREROS, TRES TRIUNFADORES DE MARID.

Si la feria de Ledesma ya es un referente de Castilla y León y de todas las plazas de España, este año se agranda si cabe aún más con los seis toreros que forman el cartel. Domingo Lopez Chaves, el torero de Ledesma, se encuentra en su mejor momento, disfrutando y haciendo disfrutar a todos los aficionados que le siguen. Talavante, un torero instalado en la parte más alta del escalafón viene de triunfar en Madrid.  Del Alamo abrió la puerta grande de las Ventas con dos orejas que deberían de haber sido tres, si el presidente no le hubiera robado una. Ginés Marín también viene despues de cortar dos orejas en Madrid y salir por la puerta grande. Garrido y Fortes se encuentran en un buen momento y cada día salen a darlo todo, la mala suerte con los lotes en las Ventas les impidió cortar trofeos. Este fin de semana, a los taurinos nos resultará muy dificil no acudir a Ledesma. A poco que embistan los toros, el espectáculo está asegurado. Nos vemos el 18 y 19 en la plaza centenaria y por la mañana ya sabéis, a disfrutar de los espantos.

Leer Más»

LAS VENTAS 11 DE JUNIO. SE CERRÓ LA FERIA CON LOS MIURAS FLOJOS Y SIN RAZA.

Se esperaban los Miuras con mucha ilusión, pero los Miuras de verdad, los que asustaban a los toreros y al publico ya han pasado a la historia. Los toros sin raza mal presentados algunos, escurridos casi todos,  flojos todos en general, fueron devueltos a los corrales  dos, que deberian haber sido cuatro. Con este material de desecho, dificil hacer una faena ni siquiera aliñada. Davila Miura se habia apuntado a la corrida de su tío y terminó toreando dos sobreros, un toro Buenavista y otro del Ventorrillo, con los que no llegó a acoplarse,  utilizando el pico de la muleta en todo momento, ante la broca de los tendidos del 6 y del 7.  Rafaelillo como siempre salió a por todas, pero se estrelló con dos toros sin fuerza y faltos de raza, siendo cogido por el cuarto y pasando a la enfermería al rematar la faena. Rubén Pinar dejó algun detalle con la muleta y poco mas. Termina una feria donde los toros en general han dejado mucho que desear, flojos, sin raza, sin casta, anovillados algunos, en fin se han traido toros de plazas de segunda para la mejor plaza del mundo, ante el desconcierto y el cabreo de los aficionados. Por lo bueno, destacaron las ganaderías de Victoriano del Rio y la de Rihuelga, y algún toro suelto que aprovecharon, Talavante, Urueña, Ginés Marín y Juán del Alamo. En cuanto a la presidencia, es para miraselo, han regalado orejas y han robado algunas, sin escuchar ni ver  los pañuelos de los aficionados. Le dieron la vuelta la ruedo a un toro de Rihuelga por el simple echo de que había acudido tres veces al caballo. En fin, una feria que no se merecen los aficionados que pasan por taquilla y aguantan en los tendidos 31 días esperando y confiando que los nuevos empresarios dieran respuesta a lo que la fiesta necesita.

Leer Más»

LAS VENTAS 8 DE JUNIO. JUAN DEL ALAMO ABRE LA PUERTA GRANDE.

Los cinco toros de Alcurrucén y el de el Cortijo que salió en primer lugar, bien presentados y encastados, dieron buen juego en albero. Si en la plaza los únicos protagonistas siempre deben ser el Toro y el torero, hoy se nos sumó otro, el Presidente, con una plaza volcada, ante una faena redonda de Del Alamo, los aficionados  pidieron y exigieron la segunda oreja del tercero pero no, ante una bronca monumental, el toro se fue con una oreja al desolladero. El Cid y Adame pasaron por Las ventas sin ganas, fuera de sitio la mayor parte de las veces, sin que las faenas llegaran a los tendidos, salvo en el cuarto en el que el Cid,  dió varias series con gusto, pero el fallo con la espada le privó de cortar la oreja. Del Alamo vino a romper el maleficio de cortar las orejas en Las Ventas de una en una y dispuesto a salir por la puerta grande, pero ni los toros ni el Presidente se lo pusieron facil. Su primer toro reservon de salida, rompió en bravo ante la firmeza y el buen hacer de Del Alamo que lo metío en la muleta, con series tando con la derecha como con la izquierda que levantó de los asientos en los tendidos a los aficionados en varias ocasiones, rematando la faena  con una estocada en todo lo alto. Del Alamo dió dos vueltas al ruedo con la oreja, ya que la segunda se la habiá robado el presidente, que volvería a ser abroncado con toda la plaza en pie. El que cerraba plaza, un toro complicado, que fue casi imposible picar, muy dificil en banderillas y exigente en la muleta, Del Alamo estuvo firme, con mucho poder y arte, consiguiendo realizarle una faena de mucha importacia, rrematando con otra estocada y recibiendo la oreja que se habia ganado a pulso. Esta vez el presidente no tuvo mas remedio que darle la oreja, lo que le valdría para salir por la puerta grande. Hoy los aficionados disfrutaron y vibraron don dos faenas de un torero que rompió con algo que se había convertido en rutina,  cortar oreja a oreja cada vez que venia a Madrid.

Leer Más»